July 2023

PAISAJES PARALELOS

VISITAS ALREDEDOR DE EL PREDREGAL

ESPACIO ECOLÓGICO DEL MUSEO ANAHUACALLI

Acompañados por el equipo del Museo Anahuacalli
+ Un ejercicio de dibujo experimental a cargo de Escrituras vegetales.

Para dar inicio al programa Paisajes paralelos, la primera visita será un recorrido por el Espacio Ecológico del Anahuacalli que es uno de los tesoros que el Museo alberga. En este se encuentran casi 20,000 m2 de vegetación endémica, varios pozos de agua, y un mar de piedra volcánica proveniente de la erupción del volcán Xitle. Este recorrido ayuda a entender cómo la arquitectura original, proyectada por Diego Rivera, combina paisaje con arquitectura funcionalista y aspectos de cosmogonía prehispánica; mientras que la ampliación arquitectónica funge como una reinterpretación contemporánea de los edificios existentes y dialoga con el entorno volcánico en un juego con la topografía accidentada.

Tras el recorrido por el Espacio Ecológico del Anahuacalli, Escrituras vegetales compartirá Nos habita un mundo vegetal que habitamos, una actividad para reflexionar sobre los límites borrosos de la noción de interior-exterior, y de entorno-contorno, a los que nos ha amoldado la arquitectura. Para ello, se creará un dibujo colectivo sobre las ventanas y espejos del taller del Anahuacalli, tomando en cuenta los paisajes que se reflejan y entrecruzan ahí para jugar con las fronteras de los entornos que nos rodean y que conforman al Museo en relación con el mundo vegetal.

>> 

PAISAJES PARALELOS
Visitas alrededor de El Pedregal
VISITA UNO: ESPACIO ECOLÓGICO DEL MUSEO ANAHUACALLI
Equipo del Museo Anahuacalli
+
Un ejercicio de dibujo experimental a cargo de Escrituras vegetales

  • SÁB.22.JUL.2023
  • 12:00 hrs.
  • Espacio Ecológico del Museo Anahuacalli
  • Registro previo aquí.
  • Duración: 60-90 min. cada visita.
  • Recomendamos llevar zapatos cómodos, agua y gorra.

>>

Política de Registro responsable: Tu lugar es muy especial ya que el cupo es limitado, por lo que te pedimos llenar el registro sólo en caso de que puedas asistir.
Para cancelar escribe a actividades@arteabierto.org

>>

Para conocer más sobre el programa Paisajes Paralelos de Arte Abierto, así como las fechas y lugares de las próximas visita entra aquí.

>>

Museo Anahuacalli
Proyectado entre 1942-1957 e inaugurado en 1967, el Museo Anahuacalli es una casa para el arte prehispánico, diseñada por el muralista mexicano Diego Rivera. Dentro de su búsqueda por crear una “Ciudad de las Artes”, proyectó el Anahuacalli como un gran escenario para el desarrollo de diversas expresiones artísticas en una atmósfera cuya arquitectura representaba la búsqueda de la esencia de lo mexicano.

http://museoanahuacalli.org.mx/
IG @anahuacalli
TW @anahuacalli
FB @museoanahuacalli
IG talleres Museo Anahuacalli @talleres_anahuacalli

PAISAJES PARALELOS

VISITAS ALREDEDOR DE EL PREDREGAL

Paisajes paralelos es un programa de visitas a cuatro sitios coyunturales de El Pedregal en el marco de la exposición Modthern Nature de Gabriela Galván. Las visitas están pensadas para generar nuevas posibilidades de entendimiento del paisaje en transformación en el entorno del Pedregal.

Junto a artistas y distintos especialistas de diversas áreas –quienes aportaron sus experiencias y conocimientos al proyecto Modthern Nature – visitaremos cada uno de los sitios propuestos para encontrar nuevas maneras de habitar y mirar este paisaje dentro de su actual contexto urbano.

Paisajes paralelos es una manera de compartir parte de la investigación de Gabriela Galván ya no desde el texto bibliográfico o los datos, sino desde la mirada, el cuerpo y entrando en contacto con las personas, entornos y paisajes que nutrieron su investigación de campo.

>> 

PAISAJES PARALELOS
Visitas alrededor de El Pedregal

  • Registro previo | Cupo limitado | Para todo público.
  • Duración: 60-90 min. cada visita.
  • Recomendamos llevar zapatos cómodos, agua y gorra.

>>

Registro previo aquí.
Política de Registro responsable: Tu lugar es muy especial ya que el cupo es limitado, por lo que te pedimos llenar el registro sólo en caso de que puedas asistir.
Para cancelar escribe a actividades@arteabierto.org

VISITAS

>>

JULIO>>

VISITA UNO: ESPACIO ECOLÓGICO DEL MUSEO ANAHUACALLI
Equipo del Museo Anahuacalli
+
Un ejercicio de dibujo experimental a cargo de Escrituras vegetales

SÁB.22.JUL.2023
12:00 hrs.
Espacio Ecológico del Museo Anahuacalli

AGOSTO>>

VISITA DOS: REPSA (Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, UNAM)
Dra. Silke Cram
Bióloga y Dra. en Agronomía, experta en suelos, actual Secretaria Ejecutiva de la REPSA e investigadora del Instituto de Geografía, UNAM.
+
Un ejercicio de exploración corporal a cargo de Bárbara Foulkes

SÁB.19.AGO.2023
10:00 hrs.
Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, UNAM
Senda Ecológica – Paseo de las Esculturas – Espacio Escultórico

SEPTIEMBRE>>

VISITA TRES: RUTA DE LA AMISTAD
Luis Javier de la Torre
Presidente y Fundador del Patronato Ruta de la Amistad A.C.
+
Una intervención en el paisaje a cargo de Proyecto Escrituras Experimentales

SÁB.23.SEP.2023
10:00 hrs.
Ruta de la Amistad
(Estación 7: Escultura de Italia. Hombre de Paz de Costantino Nivola)

OCTUBRE>>

VISITA CUATRO: CASA ESTUDIO MAX CETTO
La primera casa de Jardines del Pedregal.
Bettina Cetto y Julián Arroyo Cetto
Bettina Cetto es economista, escritora, hija de Max Cetto y primera niña habitante de Jardines del Pedregal, y Julián Arroyo Cetto, arquitecto, nieto de Max Cetto y actual habitante de la casa.

SÁB.07.OCT.2023
12:00 hrs.
Casa Estudio Max Cetto