November 2025

NO HAY MANUAL:

IMAGINACIÓN POLÍTICA Y LA FABRICACIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Taller teórico práctico impartido por Sandra Sánchez y Pablo Rasgado

En este taller teórico práctico de 3 días se abordará el papel de la imaginación como herramienta política, en específico, una imaginación artística que abandona la soledad para entrar en contacto con saberes silvestres, prácticas locales, materiales y narrativas específicas. Se pondrán ejemplos y se harán ejercicios para localizar una problemática o campo de la realidad que se busque fisurar a partir de una acción imaginativa. No se trata de proponer algo nuevo, sino de fracturar lo dado para reencantarlo y hacer que vuelva a tener sentido.

>> 

NO HAY MANUAL: IMAGINACIÓN POLÍTICA Y LA FABRICACIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Taller teórico práctico impartido por Sandra Sánchez y Pablo Rasgado

  • MIE.26 + JUE.27.NOV.2025 + MIE.03.DIC.2025
  • 4PM–7PM
  • Estudiantes de últimos semestres, recién egresadxs y artistas emergentes.
  • Registro previo >aquí<
  • Gratuito
  • Arte Abierto Pedregal | ARTZ + Obrera centrO

>>

PROGRAMA PÚBLICO

MIE.26.NOV.2025
Imparte >> Pablo Rasgado
Lugar >> Arte Abierto Pedregal

La primera parte consistirá en una revisión de la obra de los participantes, seguida de un ejercicio de “referencias silvestres”: un cruce abierto de imágenes, textos y casos de estudio entre tutores y participantes para ampliar los marcos desde los que cada artista está trabajando. Durante la segunda parte, y a partir de las referencias reunidas, revisaremos ejemplos clave que han marcado décadas pasadas para analizar cómo el sistema artístico se reconfigura en el presente, tomando como eje la pregunta ¿qué define la práctica artística hoy?

>> 

JUE.27.NOV.2025
Imparte >> Sandra Sánchez
Lugar >> Arte Abierto Pedregal

Durante la primera parte de la sesión realizaremos ejercicios corporales para desarticular la mirada central y abrirla a la escucha y lo háptico. Durante la segunda parte, abordaremos cómo el cuerpo del artista puede abrir un espacio político a partir de ejemplos de piezas de Ana Mendieta, Vito Acconci, Verónica Gerber, Regina José Galindo y Tania Bruguera, así como textos de Marlene Dumas y Brian Massumi.

>> 

MIE.03.DIC.2025
Imparten >> Sandra Sánchez y Pablo Rasgado
Lugar >> Obrera centrO

Invirtiendo los roles de enseñanza, en esta sesión los asistentes al taller traerán un ejercicio de acción imaginativa con sus respectivas referencias silvestres para compartirlas con el grupo. Utilizaremos la atención flotante y la asociación libre como medios de escucha y retroalimentación colectiva. Dialogaremos sus estrategias y realizaremos un manual colectivo para abrir un espacio a partir de acciones imaginativas.

>> 

>>

Sandra Sánchez es artista, curadora, escritora y editora. Su trabajo se sostiene en las posibilidades prácticas del arte, la colaboración y la escucha para irrumpir críticamente en las lógicas sensibles del neoliberalismo. Forma parte de El Cuarto de los Ojos Sucios (espacio performático dedicado a la mediación, exhibición y reflexión sobre pintura contemporánea), y grupos de investigación como Máquina Simple y Ambient para Leer. Es editora de la revista digital Onda MX y profesora de asignatura en la Universidad del Claustro de Sor Juana.

IG @phiopsia

>> 

>>

Pablo Rasgado es un artista cuya obra explora las dimensiones materiales y simbólicas de la imagen a través de fragmentos arquitectónicos, el espacio público y procesos de preservación que revelan tensiones entre memoria, historia y presente. Entre sus exposiciones recientes se encuentran Timebased en MOLAA, Double Vision/Double Museum en MOCA Tucson y la 11a Bienal do Mercosul. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

IG @pablo.rasgado

pablorasgado.com

>>