Espacio Abierto

SUBMERGENCE

17.07.2019 – 29.09.2019

La instalación transitable del colectivo Squidsoup consistió en la colocación de 5,200 puntos de luz suspendidos en el espacio a través de cuerdas delgadas y verticales, que respondían a la presencia del espectador, creando una sensación de movimiento y una experiencia de inmersión.

Submergence transformó el espacio de <Arte Abierto> en un ambiente híbrido, en elque los mundos virtual y físico coincidieron. La obra se activaba a través de un juego lumínico y cromático en correspondencia con el sonido. Esta sensación dinámica lograba crear una narrativa abstracta, que iba en aumento hasta llegar a un clímax final. El público que se adentraba en la pieza tenía la oportunidad de tener una experiencia lúminica, auditiva y espacial.

 Submergence es un proyecto de Squidsoup, realizado por Anthony Rowe, Gaz Bushell, Liam Birtles, Ollie Bown y Chris Bennewith. Ha sido presentada en más de 40 espacios y eventos alrededor del mundo.

SQUIDSOUP

Es un grupo internacional de artistas, investigadores, tecnólogos y diseñadores con sede en el Reino Unido, que trabaja con experiencias en medios digitales e interactivos. Sus proyectos combinan espacios digitales físicos y dinámicos con formas de interacción novedosas e intuitivas, con el fin de producir experiencias inmersivas, receptivas y cautivadoras.

Han expuesto en múltiples eventos y sedes alrededor del mundo, como: la Catedral de Salisbury,  Sydney Opera House, Usina del Arte en Argentina, Visual Art Week de México, Burning Man en Estados Unidos, el Festival Glastonbury, la TATE Britain, entre otros.

El trabajo de Squidsoup se puede experimentar en línea en squidsoup.org y en espacios compartidos, instalaciones físicas y virtuales, en juegos y herramientas de software.

Submergence estuvo abierta a todo público del 7 de julio al 29 de septiembre, 2019 en Artz Pedregal, planta baja.

WHITE CANVAS

30.11.2018 – 30.01.2019

Con una sofisticada programación de más de 300 luces y un diseño de audio envolvente con piezas musicales originales, la instalación White Canvas logró que convergieran el arte y la tecnología en un mismo espacio. La intención fue crear una experiencia inmersiva de luz y sonido que llevara a las personas en un viaje a través de los sentido, estimulando su imaginación y potenciando su creatividad.

Presentado en múltiples ciudades, este proyecto es uno de los más originales y exitosos de Cocolab, que ha inspirado a personas dentro y fuera de México para explorar nuevos paradigmas de creación a partir de la colaboración y el desarrollo de ideas.

COCOLAB

Es un colectivo que busca crear experiencias que inspiren de forma positiva, al combinar creativamente arte, tecnología y entretenimiento. Cada proyecto integra diversos recursos, como video, audio, tecnologías interactivas, efectos especiales, iluminación, escenografía, diseño industrial, contenido, programación y show control. El desarrollo de experiencias innovadoras parte de la colaboración con creadores, talentos y expertos de campos muy distintos, que los enriquece de manera muy particular.

Si quieres conocer más sobre Cocolab visita: cocolab.mx

< Arte Abierto > abrió al público White Canvas de Cocolab del 30 de noviembre, 2018 al 30 de enero, 2019 en la planta baja de Artz Pedregal.