Un festival dedicado a la producción y difusión audiovisual independiente, concebido como un espacio de libertad, creatividad e innovación.
Del 22 de agosto al 19 de septiembre, la Ciudad de México será escenario de la quinta edición de FISURA, uno de los festivales más destacados del cine experimental en América Latina. Además, contará con funciones especiales en Durango, Oaxaca y Acapulco.
Con una programación arriesgada y visionaria, el festival exhibirá una cuidada selección de obras nacionales e internacionales que desafían las narrativas tradicionales y amplían los horizontes sensoriales de la imagen y el sonido. Este año, Fisura refuerza su esencia interdisciplinaria con performances, conciertos, talleres y charlas, consolidándose como un espacio que transgrede los límites del arte audiovisual.
Entre las retrospectivas más relevantes se encuentra Sound of a Million Insects, Light of a Thousand Stars, homenaje póstumo al cineasta y artista japonés Tomonari Nishikawa, figura clave del cine underground de los últimos años. Asimismo, se proyectará El eco del silencio, del artista surcoreano Jangwook Lee, con cortometrajes realizados en 16 mm entre 1998 y 2024. Ambas secciones fueron curadas por Estefanía Díaz y Carlos Cruz.
En coproducción con Arte Abierto, FISURA presentará conciertos audiovisuales a cargo de:
• Hiroshi Watanabe A.K.A Kaito (Japón)
• Maxime Corbeil-Perron A.K.A Datum Cut (Canadá)
• José Orozco + Valeria Vicente (México)
Asimismo, en colaboración con el Museo del Estanquillo, se presentarán los ensambles sonoros experimentales Sonidito Amateur y Auroestridente (México).
La sección de performances contará con la participación de:
• Steven McInerney A.K.A Merkaba Macabre (Australia)
• Jangwook Lee (Corea del Sur)
• Julio Rojas A.K.A Deadbug (México)
Estas actividades se llevarán a cabo en el Centro de Cultura Digital y serán de entrada libre.
PROGRAMA ACADÉMICO
Se impartirán los siguientes talleres en la Casa Rafael Galván, UAM y Arte Abierto (ambos talleres son gratuitos con registro previo):
• Aproximaciones filosóficas al cine experimental, a cargo de Byron Davies (Estados Unidos-México) – Sede: Casa Rafael Galván, UAM
• Componiendo con luz, taller práctico dirigido por Steven McInerney (Australia) – Sede: Arte Abierto
Sedes oficiales de FISURA en la CDMX:
22.AGO+19.SEP.2025
• Arte Abierto
• Centro de Cultura Digital
• Casa del Lago (UNAM)
• Museo del Estanquillo
• Casa de la Primera Imprenta (UAM)
• Casa Rafael Galván (UAM)
Gira nacional:
17-29.SEP.2025
• Cineteca Municipal Silvestre Revueltas – Durango
• Demina Laboratorio de Artes – Acapulco, Guerrero
• Sala Elia – Oaxaca