LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DEL CINE

09.OCT+16.0CT+23.OCT+06.NOV.2025

06.NOV.2025 – Rodrigo Hidalgo
Roma (Alfonso Cuarón, 2018)

5:00 PM
Entrada libre
Arte Abierto | Piso 2, ARTZ

ROMA (Alfonso Cuarón, 2018)

La película está situada entre los años 1970 y 1971, en la colonia Roma, un vecindario de clase media de la Ciudad de México, en el que las dueñas de las casas normalmente contaban con ayuda doméstica sobre todo para el cuidado de los hogares y de los niños.

Rodrigo Hidalgo analiza el filme como un valioso documento visual del patrimonio moderno de la Ciudad de México, enfatizando la importancia de sus casas funcionalistas, calles arboladas y espacios públicos no sólo como escenarios, sino como protagonistas que evidencian las transformaciones sociales y urbanísticas de la época.

La exposición invita a reflexionar sobre cómo la arquitectura y el urbanismo funcionan como espacios de memoria y exclusión, donde las estructuras materiales narran historias de género, poder y segregación urbana, haciendo visible lo que a menudo queda oculto en la historia oficial de la CDMX.

RODRIGO HIDALGO

Periodista y cronista de la Ciudad de México, es fundador del proyecto La Ciudad de México en el Tiempo. Ha participado en numerosas conferencias dedicadas a la historia de la capital en recintos como el Palacio de Bellas Artes, el Museo de la Ciudad de México, la Biblioteca Vasconcelos y el CCU Tlatelolco.

También ha formado parte de exposiciones como Roma-Condesa: 111 años de historia y Centro Histórico, corazón de México en el Museo MODO, así como Urbanofagia en la Galería El Rule.

Su trabajo ha sido publicado en medios como El Universal, Gatopardo, Récord y Km Cero, además de colaborar en libros como Centro Histórico: 200 lugares imprescindibles y Ciudad Independencia. Actualmente, es conductor del programa La Ciudad de México en el Tiempo, transmitido por Canal Once.