4 charlas · 4 películas · 4 voces expertas
Arte Abierto, en colaboración con FundarqMx, presenta una nueva edición de Arquicinema, un espacio de encuentro entre el cine y la arquitectura que, en esta ocasión, lleva por título “La Ciudad de México a través del cine”.
A lo largo de cuatro sesiones especiales, este programa propone conferencias interdisciplinarias que exploran cómo la arquitectura influye en la narrativa cinematográfica y cómo, a su vez, el cine se convierte en una herramienta para observar y comprender el entorno urbano, social y paisajístico de la Ciudad de México.
Mediante el análisis de escenas seleccionadas de películas clave —desde clásicos de Luis Buñuel hasta la mirada contemporánea de Alfonso Cuarón—, especialistas en arquitectura, historia urbana y cultura visual nos invitarán a reflexionar sobre cómo los espacios construidos en la ciudad también son espacios narrativos, simbólicos y emocionales.
Este ciclo busca abrir un diálogo interdisciplinario y generar un espacio de intercambio sobre el papel de la arquitectura en la representación cinematográfica de la ciudad.
Arquicinema: La Ciudad de México a través del cine propone mirar el cine desde la arquitectura y viceversa, como una forma de explorar los vínculos entre el espacio construido, la identidad urbana y las narrativas que nos definen.
>>
09.OCT+16.0CT+23.OCT+06.NOV.2025
5:00 PM
Entrada libre
Arte Abierto | Piso 2, ARTZ
>>
PROGRAMA
09.OCT.2025 – Arq. María Bustamante Harfush
Los olvidados (Luis Buñuel, 1950)
Una lectura crítica del patrimonio urbano invisible y las periferias marginales.
16.OCT.2025 – Arq. Luis Andrés Palafox
El castillo de la pureza (Arturo Ripstein, 1973)
Una lectura arquitectónica y emocional del encierro: el hogar como prisión simbólica y reflejo del poder patriarcal.
23.OCT.2025 – Arantza Briffault
Mariana, Mariana (Alberto Isaac, 1987)
La arquitectura de la infancia, la memoria íntima y lo cotidiano en la ciudad.
06.NOV.2025 – Rodrigo Hidalgo
Roma (Alfonso Cuarón, 2018)
El paisaje urbano moderno como testimonio de clase, memoria y transformación social.
>>
FUNDARQMX (Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica de México A.C.) es una organización dedicada desde hace más de una década a difundir el valor de la arquitectura y el urbanismo de México entre públicos diversos, a través de múltiples medios, proyectos y actividades culturales. Su labor ha sido reconocida con la “Medalla en Artes 2019” otorgada por el Congreso de la Ciudad de México, por su destacado trabajo en favor de la arquitectura nacional.
Integrada principalmente por jóvenes comprometidos con la cultura arquitectónica, FUNDARQMX se enfoca en la difusión, documentación y conservación del patrimonio arquitectónico y urbano. Sus acciones incluyen eventos, recorridos, exposiciones, charlas, publicaciones y el uso de herramientas digitales para acercar el conocimiento arquitectónico a la sociedad de manera accesible y rigurosa.
www.fundarqmx.org
@fundarqmx