November 2023

N4V1D4D 01

Este 2023 iniciamos N4V1D4D, un nuevo programa de Arte Abierto, en el que cada diciembre comisionamos la creación de una obra a un artista para decodificar y jugar con el folklore de la Navidad, las celebraciones del solsticio de invierno y sus códigos.

N4V1D4D busca provocar múltiples reinterpretaciones lúdicas, formales o conceptuales sobre las tradiciones, ironías, anacronismos e imaginarios de la época navideña y sus simbolismos. En esta primera edición, presentamos Árbol destumescente (Caída), de Alejandro Ponce.

>> 

Árbol destumescente (Caída), 2023

Alejandro Ponce

Uno de los orígenes de la tradición del árbol de Navidad como lo conocemos se le atribuye a la celebración pagana de las fiestas de Yule, llevadas a cabo por los antiguos pueblos germánicos para festejar la entrada del solsticio de invierno y al dios Odín. Como en muchas otras culturas antiguas, se le atribuía a la verticalidad de este árbol —originalmente de roble y no de pino— una fuerza eréctil, mágica y vital.

Así como un monolito vertical representa a nivel simbólico y ritualístico la vitalidad y lo trascendental, de forma contraria, un monolito horizontal o en reposo representa una tumba o la decadencia.

A partir de un juego entre lo vertical y lo horizontal, y todos los conceptos que estas dos posiciones engloban, Árbol destumescente (Caída) es un pequeño momento antes de una tragedia, la caída de un árbol navideño hacia la horizontalidad desde un edificio.

>>
01.DIC.2023 – 07.ENE.2024
Entrada libre
Jardín Arte Abierto | Piso 2 Artz Pedregal

>>

ALEJANDRO PONCE (Ciudad de México, 1987)
Artista interdisciplinario que trabaja desde medios como la escultura, el arte sonoro, la instalación, el performance, el dibujo y la pintura. Entre sus campos de interés se encuentran el análisis de la memoria profunda, la hipnosis como herramienta de producción artística, el lenguaje del inconsciente, la psicoterapia y el enigma.

IG @milk__of__amnesia__

RUTA SENSORIAL

Recorrido por las obras de la Colección Fundación Arte Abierto

Ruta sensorial es un recorrido para que personas de cualquier edad, desde niñxs hasta adultos, puedan acercarse al arte contemporáneo desde la cotidianidad y el cuerpo, a través de ejercicios de observación, interacción y exploración atenta. La intención es conocer algunas de las fórmulas del arte contemporáneo a partir de las obras de la Colección Fundación Arte Abierto que se ubican en los espacios exteriores de ARTZ Pedregal.

Usando un mapa sensorial como guía y los sentidos de nuestro cuerpo, exploraremos y reflexionaremos sobre los mecanismos de creación de algunos de los artistas que forman parte de nuestra colección.

Únete al recorrido todos los sábados de diciembre a las 4:00 pm.

>> 

Obras de la Colección Fundación Arte Abierto en ARTZ Pedregal:

  • Daniel Buren, The Fountain of Live Colors for Mexico, 2017.
  • Ai Weiwei, Forever, 2013.
  • Tania Candiani, Kiosko sonoro, 2018.
  • Rafael Lozano-Hemmer, Corazonadas remotas, 2019.
  • Erick Meyenberg, Things We Do for Love, 2022.
  • Jose Dávila, Joint Effort, 2019.

>>

  • SÁB.02.DIC | 4:00 pm
  • SÁB.09.DIC | 4:00 pm
  • SÁB.16.DIC | 4:00 pm
  • SÁB.23.DIC | 4:00 pm
  • SÁB.30.DIC | 4:00 pm

>>

>>

  • Entrada libre | Para todas las edades (niñxs y familias bienvenidxs).
  • Punto de reunión: Enfrente de la escultura Joint Effort de José Dávila (PB, ARTZ Pedregal, entre las tiendas de Louis Vuitton y Hermès).