Workshop Tag

MIL MANERAS DE OBSERVAR UN PAISAJE

Taller de distorsión visual con Valentina Guerrero

Este taller invita a explorar las múltiples formas en que se puede observar y representar un mismo paisaje. A través de la creación de artefactos ópticos, cada participante experimentará cómo la percepción se transforma según los filtros y las herramientas que se utilizan.

Por medio de este taller Valentina Guerrero busca estimular la creatividad y la curiosidad, invitando a cuestionar y ampliar la manera de ver el entorno a través del juego y la experimentación artística.

>> 

MIL MANERAS DE OBSERVAR UN PAISAJE
Taller de distorsión visual con Valentina Guerrero

  • SÁB.12.APR.2025
  • 1:00 pm – 2:30 pm
  • Niñxs de 8 a 14 años
  • Cupo limitado (15 participantes)| Gratuito
  • Registro previo aquí
  • Arte Abierto Pedregal | Piso 2, ARTZ

>>

PROGRAMA PÚBLICO | long last happy

>> 

Valentina Guerrero (Chile, 1994) Es maestra en Artes Visuales por la UNAM y forma parte de programa educativo de SOMA (MX). Mediante su investigación artística, Valentina explora cuestiones relacionadas con el capitaloceno, las concepciones hegemónicas de la naturaleza y los significados socioculturales que asignamos a algunos elementos y cuerpos, como el paisaje. Su trabajo actual se concentra en el video, la escritura experimental y la creación de piezas de vidrio, que se activan a través de ejercicios grupales de observación de nubes. Estos objetos ópticos y textuales buscan reflexionar sobre cómo el cielo y las nubes pueden percibirse como huellas monstruosas del colonialismo climático, vinculando experiencias empíricas con eventos históricos de gran alcance.

Su trabajo ha sido exhibido tanto a nivel nacional como internacional en el Museo Anahuacalli (MX), el Museo de Artes Visuales (CL), Fortnight Institute (EE.UU.), Espacio Belgrado (ARG), Roam Projects (DE), Museo de Arte Carrillo Gil (MX), Instituto Telearte (CL), Galería Artespacio (CL), entre otros.

valentinaguerreromarin.com/

IG @vdeguerrero

>>

long last happy de Ugo Rondinone es una exposición que invita a los visitantes a un mundo luminoso inspirado en las fuerzas celestiales del mundo natural: el sol, la luna y el arcoíris. A través de esculturas monumentales y un proyecto de participación pública en curso, Rondinone explora los temas consuelo, regeneración y conexión espiritual.

>> 

POESÍA PARA LLEVAR

Recorrido + taller de charms

A través de sus arcoíris en formato de anuncio, Ugo Rondinone rescata frases populares, títulos de libros y fragmentos de canciones o poemas para que proyectemos nuestros propios deseos, reflexiones y complejidades cotidianas.

En este recorrido + taller por la exposición long last happy platicaremos sobre la obra del artista y sus intereses alrededor de la poesía, y compondremos un Poema para llevar en forma de pulsera, charm, collar o llavero. Haremos un poema portátil que busca liberar la palabra de los confines del papel, llevándolo a un mundo en movimiento.

>>

long last happy de Ugo Rondinone es una exposición que invita a los visitantes a un mundo luminoso inspirado en las fuerzas celestiales del mundo natural: el sol, la luna y el arcoíris. A través de esculturas monumentales y un proyecto de participación pública en curso, Rondinone explora los temas consuelo, regeneración y conexión espiritual.

>> 

POESÍA PARA LLEVAR
Recorrido + taller de charms

  • SÁB.15.MAR.2025 + SÁB.22.MAR.2025 (dos fechas a escoger)
  • 1:00 pm – 2:00 pm
  • Adolescentes y adultxs
  • Cupo limitado | Gratuito
  • Arte Abierto Pedregal | Piso 2, ARTZ

>>

PROGRAMA PÚBLICO | long last happy

NO HAY ERRORES, SÓLO ACCIDENTES FELICES

WE DON’T MAKE MISTAKES, WE JUST HAVE HAPPY ACCIDENTS

Visita a Cositas y taller de tote bags

We Don’t Make Mistakes, We Just Have Happy Accidents incluye  1 visita a Cositas + 1 taller de tote bags (tenemos 4 fechas a escoger para que no te lo pierdas):

    • Sábado 4 de mayo, 2024.
    • Sábado 1 de junio, 2024.
    • Sábado 20 de julio, 2024.
    • Sábado 3 de agosto, 2024.
    • 13:00 a 14:30 h
    • Sin registro previo | Cupo limitado | Gratuito
    • Dirigido a a jóvenes y adultos
    • Arte Abierto | piso 2 Artz Pedregal

 

>>

¿Qué desata entre nosotros una caída, un tropiezo o un error? ¿Qué significado damos a los accidentes y a lo que no resulta como esperábamos?

We Don’t Make Mistakes, We Just Have Happy Accidents es una visita-taller por la exposición Cositas. Se trata de una dinámica que nos invita a explorar los accidentes en el arte, en la vida, y la delgada línea que los une o separa. Es una pequeña pausa en nuestro sábado para reimaginar nuestra noción sobre lo impredecible, lo imperfecto y lo incontrolable.

Por medio de la intervención de tote bags a través de la técnica del dripping, lxs participantes explorarán el “accidente controlado” como una forma de producción artística y, así, tener una experiencia que lxs acerque a asumir que nada puede ser controlado por completo y que, como decía el buen Bob Ross “no cometemos errores, sólo tenemos accidentes felices”.

>>