Recorrido transversal Tag

PORTALES DE LO SIMBÓLICO

Recorrido transversal con Demian Mondragón de La Consultoría

En este recorrido por la exposición long last happy de Ugo Rondinone, revisaremos las profundas conexiones entre las obras del artista y el mundo de los símbolos, del inconsciente y la psicología.

Las esculturas y dibujos participativos sobre del sol y la luna de Rondinone actuarán como portales para acceder al plano de lo simbólico y leer las obras desde la perspectiva del inconsciente colectivo. De esta manera, analizaremos nuestra propia relación con el cosmos, la importancia de la imaginación en la infancia y la resiliencia, utilizando ejemplos de la historia del arte y los acercamientos psicológicos sobre estos temas.

>> 

PORTALES DE LO SIMBÓLICO
Recorrido transversal con Demian Mondragón de La Consultoría.

  • JUE.03.MAR.2025
  • 4:00 pm – 5:00 pm
  • Adolescentes y adultxs
  • Cupo limitado | Gratuito
  • Arte Abierto Pedregal | Piso 2, ARTZ

>>

PROGRAMA PÚBLICO | long last happy

Demian Mondragón (Ciudad de México, 1981) Es doctor en Artes y Diseño por la UNAM, maestro en Historia del Arte por el Instituto de Investigaciones Estéticas y la Facultad de Filosofía y Letras de dicha universidad, y licenciado en Artes Plásticas por la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Su investigación académica gira en torno a la relación entre arte, terapia, espiritualidad y micropolítica. Actualmente es docente e investigador asociado en la Escuela de Artes de la Universidad Anáhuac.

IG @demianmondragon

>> 

La Consultoría es una plataforma dedicada a la enseñanza y promoción del arte contemporáneo, fundada en 2015 por los artistas Marlon García y Demian Mondragón. Las actividades que llevan a cabo incluyen cursos sobre arte, asesorías y mentorías personalizadas para artistas emergentes, visitas guiadas a exposiciones, así como la elaboración de investigaciones sobre arte contemporáneo que se publican en la revista digital de su plataforma. Todas las estrategias pedagógicas puestas en práctica por La Consultoría buscan la exaltación de la experiencia de acercamiento al arte contemporáneo, creando dinámicas de mediación que oscilan entre la especialización académica y el entretenimiento.

 

www.laconsultoria.org

IG @laconsultoria_org

>> 

long last happy de Ugo Rondinone es una exposición que invita a los visitantes a un mundo luminoso inspirado en las fuerzas celestiales del mundo natural: el sol, la luna y el arcoíris. A través de esculturas monumentales y un proyecto de participación pública en curso, Rondinone explora los temas consuelo, regeneración y conexión espiritual.

>> 

CINE-FISURAS

RECORRIDO TRANSVERSAL POR THINGS WE DO FOR LOVE CON MARA FORTES

DESCRIPCIÓN

  • Jueves 27 de octubre, 2022.
  • Hora: 17:30 hr
  • Dirigido a jóvenes y adultxs.
  • Entrada libre
  • Cupo limitado

CINE-FISURAS
Recorrido transversal por Things We Do for Love con Mara Fortes.

En este recorrido buscaremos indagar la dimensión extra-visual del cine, a partir de la la idea de la “fisura de la imagen”, inspirada en el concepto de kintsugi que se aborda en Things We Do for Love.

Por medio de ejercicios de experiencia directa en el espacio expositivo y una breve cápsula de referencias históricas, exploraremos cómo esta instalación audiovisual despierta la inteligencia auditiva, propioceptiva (la capacidad del cerebro para reconocer los músculos del cuerpo en el espacio), e intuitiva. El recorrido es una invitación a ser espectadores indisciplinades, a distender el tiempo, plegar el espacio, sentir la imagen, y navegar el multiverso del cine —a aprehender lo que se desborda de la pantalla, esculpe historias y suspende los parámetros que definen nuestra realidad cotidiana

Mara Fortes
Investigadora y curadora de cine y medios audiovisuales. Su investigación se enfoca en la arqueología de medios, el arte instalación, la historia del cine de vanguardia, el cine experimental y expandido, el arte sonoro y el cine queer. Ha realizado curadurías para el Museo Reina Sofía, London MexFest, La otra bienal, REDCAT, y el Centro de Cultura Digital. Desde 2003 se ha desempeñado en la distribución y exhibición de cine, colaborando con ONGs como Women Make Movies, y programando para diversos festivales, incluyendo el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Ambulante, y CUÓRUM. Actualmente es Curadora Senior en el Festival de Telluride. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Chris Marker Inmemoria y El cine como arte subversivo de Amos Vogel (editados con Lorena Gómez Mostajo), e Historias de la Noche (con Fabiola Torres-Alzaga).


La exposición Things We Do for Love de Erick Meyenberg estará abierta al público del 24 de junio al 18 de diciembre de 2022 en el Espacio Arte Abierto, ubicado en el piso 2 de ARTZ Pedregal en la Ciudad de México.

Cuota de recuperación $ 35 pesos

ARTZ Pedregal: Periférico Sur 3720, Jardines del Pedregal, Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.