Natalia Pérez Turner Tag

MÚLTIPLE

Múltiple is a space for sharing. Here you can talk, contemplate, ask questions, explore or just hang out; come alone or accompanied, with friends or family, with children, young people or adults.

Múltiple is An Arte Abierto program that seeks to generate connections, exchanges and collaborations with projects that explore different possibilities of approaching art from various disciplines.

In October and November, Múltiple will bring together four projects to experiment with digital art processes, dance, public art and theater, using our exhibition hall simultaneously to transform it into an open forum for activities and a space for interaction between audiences, projects and artists.

Our goal is to spontaneously share and connect with art through devices, presentations, workshops and activities that reflect the personality, processes, themes and particular searches of each of our guests:

CUTOUT TRACK 03 – Digital Arts
THEATER FACTO – Theater
TRAZO – Contemporary dance
GUGGENSITO– Public Art and Social Architecture

All Múltiple activities are free and for all audiences.

Múltiple en Arte Abierto (cartel)

EN ESAS AGUAS, EN TODAS LAS AGUAS

IMPROVISACIÓN DE CELLO CON NATALIA PÉREZ TURNER

En esas aguas, en todas las aguas es una improvisación e interpretación en vivo que la cellista Natalia Pérez Turner realizará a partir de Things We Do for Love. Esta acción sonora es una relectura de la obra y una oportunidad para dialogar nuevamente con la pieza ya terminada (después de casi un año de haber participado en la composición músical para la videoinstalación), con el fin de revisitarla desde el cello y poder reaccionar ya no sólo a las imágenes, sino a las sensaciones y atmósferas que estas generan juntas en el espacio.

Se trata de una búsqueda por volver a transformar la obra, hacer de la música parte de su contenido plástico e invitar al público a percibir el sonido del cello de una manera casi visible, como las imágenes mismas.

>>

Para el diseño sonoro de Things We Do for Love, Erick Meyenberg decidió no acompañar las imágenes de su sonido real, sino experimentar con la abstracción emotiva y sugerente de la música electrónica, a cargo de Roderic, en diálogo con la interpretación en cello de Natalia Pérez Turner, quien aportó una gran profundidad afectiva para la obra y el espacio.

En esta videoinstalación, la música es el soporte emocional que sugiere múltiples lecturas simultáneas y la sensación de estar en un espacio ocupado de piso a techo.

>> 

En esas aguas, en todas las aguas

>>

Natalia Pérez Turner (Ciudad de México)
Cellista e improvisadora. Miembro de la Generación Espontánea, el Trío Filera y del Ensamble Liminar. La colaboración con artistas de otras disciplinas, como danza, artes visuales, teatro, performance y literatura, es parte fundamental de su quehacer. Ha compuesto música para videoarte, teatro, cine y danza. No sólo se ha dedicado a explorar el repertorio para cello contemporáneo sino a la del instrumento en sí, a la exploración de sus posibilidades sonoras y expresivas. Se ha presentado en diferentes foros tanto en México como en el extranjero. Fue becaria del FONCA durante el período 2005-06 (intérprete) con el proyecto La cellista es una instalación que proponía recitales de música contemporánea para cello solo en museos y galerías. Estudió en el CIEM, en la Escuela de Perfeccionamiento Ollin Yoliztli, en la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, EU, donde obtuvo su Master of Fine Arts Music Performance; y en The Guildhall School of Music and Drama en Londres.

>>