FACTO TEATRO

Facto Teatro es una compañía dedicada a crear y difundir espectáculos de teatro de papel transdisciplinarios en distintos formatos dentro y fuera de México. Realizan talleres en México, Alemania, EEUU y Argentina para la formación de nuevos intérpretes y grupos de esta técnica bicentenaria de creación escénica. Han presentado espectáculos en México, EEUU, Francia, España, Alemania, Polonia, Canadá y la República Argentina. También organizan el Festival Internacional de Teatro de Papel de la Ciudad de México desde el año 2012.

Para Múltiple presentan tres obras de teatro de papel para diferentes públicos y un taller de introducción al teatro de papel impartido por Alejandro Benítez, actor, titiritero, baterista y fundador y director de la compañía Facto Teatro y del Festival Internacional de Teatro de Papel de la Ciudad de México, y Avelina Correa, actriz y titiritera con más de 30 años de carrera profesional.

@factoteatro

Arte Abierto. Múltiple: Facto Teatro en La peor señora del mundo. Adaptación: Cuarto Rojo y Facto Teatro con Avelina Correa y Alejandro Benítez. Foto: Foto Ricardo García Arteaga

FUNCIÓN DE TEATRO

La peor señora del mundo

De Francisco Hinojosa
Adaptación: Cuarto Rojo y Facto Teatro
Dirección: Ricardo García Arteaga, Avelina Correa** y Alejandro Benítez*
Producción: Cuarto Rojo y Facto Teatro
Producción ejecutiva: Raúl Morquecho
Actuación y manipulación de títeres: Avelina Correa** y Alejandro Benítez*
Diseño, construcción de teatrino y marionetas: Claudia Castañeda, Alejandra Hernández, Viviana Sampil y Martha Rodríguez
Música original: Rodrigo Flores
Iluminación: Eduardo Acosta
Vestuario: Avelina Correa**
Telones: Mara Sparrow
Fotografía: Barbara Steinitz

SÁB.05.OCT
Función 1: 1:30 pm
Función 2: 4:30 pm

Duración: 45 min | Para todo público
Entrada libre | Cupo limitado | Sin costo

En el norte de Turambul vivía la peor de las peores señoras del mundo. Aterrorizaba a sus hijos y a todo el pueblo, hasta que un día lograron engañarla para que hiciera las cosas malas más buenas del mundo.

Es una coproducción de Cuarto Rojo y Facto Teatro.

Arte Abierto. Múltiple: Facto Teatro en Cocinando con Leonardo

FUNCIÓN DE TEATRO

Cocinando con Leonardo
Basado en “Notas de cocina de Leonardo da Vinci” de Shelagh y Jonathan Routh

Adaptación y dirección: Alejandro Benítez* y Natalia Pérez Turner***.
Producción: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Facto Teatro.
Actuación y manipulación de teatro de papel: Alejandro Benítez* y Avelina Correa**
Cello, arreglos musicales e improvisación: Natalia Pérez Turner***
Diseño de teatrino: Raquel Suárez Net y Alejandro Benítez*
Diseño de títeres: Raquel Suárez Net, Mauricio Martínez y Claudia Castañeda
Construcción de teatrino y títeres: Raquel Suárez Net, Alejandro Benítez*, Mauricio Martínez y Claudia Castañeda.
Diseño de iluminación: Eduardo Acosta

SÁB.12.OCT
Función 1: 1:30 pm
Función 2: 4:30 pm

Duración: 45 min | Para todo público
Entrada libre | Cupo limitado | Sin costo

Espectáculo de teatro de papel basado en el libro “Notas de cocina de Leonardo da Vinci”, de Shelagh y Jonathan Routh, que muestra la muy poco conocida faceta de Leonardo da Vinci como amante de la comida, cocinero, dueño efímero de una taberna y maestro de festejos y banquetes en la corte de Milán durante treinta años.
Receta:
Se mezcla un poco de historia, una generosa porción de genialidad italiana y una parte de teatro de papel por otra de música interpretada en vivo. Se deja marinar al fresco de la noche y obtendremos un espectáculo compacto que nos llevará a sumergirnos en una de las más profundas pasiones de Leonardo Da Vinci: la cocina y sus secretos.

Arte Abierto. Múltiple: Facto Teatro en Troka el Poderoso. Foto Melissa Ortiz

FUNCIÓN DE TEATRO

Troka el poderoso
Espectáculo unipersonal de teatro en miniatura basado en el personaje Troka el poderoso de Germán List Arzubide

Dirección: Pablo Cueto
Música: Silvestre Revueltas
Poemas: León Felipe, Pablo Neruda, Manuel Maples Arce y Germán List Arzubide
Grabados: Ramón Alva de la Canal, Julio Prieto, Elvira Gascón y Germán List Arzubide.
Dirección: Pablo Cueto
Producción: Pablo Cueto y Alejandro Benítez*
Actuación y manipulación de teatro de papel: Alejandro Benítez*
Entrenador actoral: Rubén Ortiz
Fotografía: Melissa Ortiz Massó
Diseño de iluminación: Pablo Cueto
Grabación y edición de la pista musical: Mauricio Martínez

DOM.20.OCT
Función 1: 1:30 pm
Función 2: 4:30 pm

Duración: 20-30 min | Para todo público a partir de los 7 años
Entrada libre | Cupo limitado | Sin costo

Troka es un robot hecho a partir de diferentes partes de máquinas: tiene cabeza de antena de radio, dos bombillas en los ojos, su boca es una bocina, tiene un pie de locomotora, otro de tractor y en la espalda lleva unas alas de avión.
Este robot superhéroe mexicano fue el protagonista de un programa infantil de radio creado por Germán List Arzubide y musicalizado por Silvestre Revueltas a principios de 1930, con el fin de acercar a los niños mexicanos a los nuevos logros y avances tecnológicos de la ciudad, como la producción industria o los nuevos medios de transporte y comunicación. Troka el poderoso es “el espíritu de las cosas mecánicas”.
Esta adaptación de Troka el poderoso es un espectáculo de teatro en miniatura basado en el personaje original de principios del Siglo XX, con poesía de Manuel Maples Arce, Germán List Arzubide, León Felipe y Pablo Neruda; grabados de Ramón Alva de la Canal, Julio Prieto y Elvira Gascón; y música del maestro Silvestre Revueltas.

TALLER

Taller de introducción al teatro de papel
Con Alejandro Benítez y Avelina Correa
SÁB.26.OCT
11:00 am

Duración: 90 min | Para todo público a partir de los 6 años
Registro previo | Cupo limitado | Sin costo

¿Quieres saber cómo construir tu propio escenario y personajes de teatro de papel en miniatura?
La compañía Facto Teatro te invita a crear pequeños universos hechos de papel, cartón, palitos de madera, mucha pintura negra y tu propia imaginación. Sólo necesitas traer una historia que quieras contar y ropa que puedas manchar.

Facto Teatro ha impartido talleres de Teatro de papel en México, EEUU, la República Argentina y Alemania desde el 2011.

* ALEJANDRO BENÍTEZ

Actor y titiritero. Cursó la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fundador y director de la compañía Facto Teatro y del Festival Internacional de Teatro de Papel de la Ciudad de México. Tomó el taller de improvisación en la Liga Latinoamericana de Improvisación y el curso de perfeccionamiento actoral con el maestro Ludwik Margules. Ha participado en 42 espectáculos de teatro como actor, titiritero, percusionista, codirector y/o coproductor en México, Estados Unidos y Alemania desde el año 1991.Fundador y director de la compañía Facto Teatro y del Festival Internacional de Teatro de Papel de la Ciudad de México.

** AVELINA CORREA

Actriz y titiritera. Estudió la licenciatura en Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha tomado numerosos cursos de voz, danza, improvisación y actuación con maestros como Héctor Mendoza, Juan Felipe Preciado, Alberto Lomnitz, Linda Wise y Anna Strasberg. Cuenta con más de 70 puestas en escena profesionales desde 1989 a la fecha.

*** NATALIA PÉREZ TURNER

Cellista. Nació en la Ciudad de México. Cellista e improvisadora. Miembro de la Liminar, de la Generación Espontánea, antibanda de improvisación libre y del Trío Filera. Sus intereses se centran en la música contemporánea, experimental, la improvisación y la colaboración con otras disciplinas: danza, artes visuales, teatro, performance, cine y literatura. Ha compuesto música para videoarte, teatro, cine y danza. Se ha presentado en diferentes foros tanto en México como en el extranjero.

Múltiple en Arte Abierto (cartel)

Múltiple en Arte Abierto (cartel)