CUTOUT TRACK 03

CutOut Fest es uno de los festivales pioneros de animación y arte digital más destacados de México. Es una celebración vibrante que, desde 2009, reúne cada año en la ciudad de Querétaro a destacados artistas digitales y muestra lo más relevante de la animación mexicana e internacional. CutOut Tracks es su propuesta de expansión territorial, una muestra que encarna la esencia nómada del festival y resignifica su expresión en escenarios y sedes alternas.

Para el CutOut Track 03 con sede en Múltiple, presentan dos propuestas que utilizan tecnologías que están cambiando no solo el mundo del arte, sino nuestra interacción social en todas sus dimensiones: la Realidad virtual y la Inteligencia artificial.

@cutoutfest

EN EXHIBICIÓN

Selección: Realidad Virtual – CutOut Fest
Del 02-13.OCT
12:00 – 7:00 pm
Entrada libre

 

 

EN EXHIBICIÓN

Sentient Sculptures de Rodrigo Garrido
Del 02-13.OCT
12:00 – 7:00 pm
Entrada libre

 

 

CHARLA

Sentient Sculptures: el arte en la era de la IA y el nuevo renacimiento
Con Rodrigo Garrido y Miguel del Moral
JUE.03.OCT
7:00 pm
Entrada libre

En esta charla, el artista Rodrigo Garrido hablará sobre el proceso intelectual, emocional y creativo para la producción de Sentient Sculptures, así como las características de cada una de las esculturas, sus respectivos propósitos, sentimientos y ciclos de vida. También abordará algunas implicaciones de su producción en relación a las herramientas creadas y utilizadas por el ser humano del siglo XXI y cómo esto significa una innovación dentro del desarrollo del mundo del arte, llevando a la posibilidad de pensar en un nuevo renacimiento.

Múltiple. Programa público. Arte Abierto. CutOut Track 03. CutOut Fest.

Presentación especial de lo más destacado de la Selección Oficial del CutOut Fest 2023 que reúne siete piezas de VR realizadas en diferentes técnicas.

>>

TÍTULO: IMMORTELLE

Idea original: Line Katcho
Productor: MUTEK
Concepción musical y visual: Line Katcho
Soporte técnico: Guillaume Bourassa
Programador de Unity: Fernando Alexis Franco Murillo
Consultor de audio: Julien-Robert Légault Salvail
Consultor visual: Allison Moore
Editor: MUTEK
Distribuidor: Astrea Immersive

Para la Colección Inmersiva de MUTEK
Productora: Katharina Meissner
Gerente de producción: Lola Baraldi
Curador: Alain Mongeau
Identidad visual: Tamara Manny D’Astous
Comunicaciones: Lola Baraldi, Thomas Giboudeaux, Grégoire Chevron

MUTEK agradece el apoyo del Consejo de Artes de Canadá.
© Line Katcho

Sinopsis
Immortelle es una obra atmosférica y figurativa de 6DOF que ilustra los vuelos y caídas de la resistencia psicológica. El espectador viaja a través de diferentes escenas y estaciones, atraviesa estructuras vacías evocadoras, se adentra en olas y picos montañosos, y encuentra una presencia en un vacío. Immortelle evoca cómo las percepciones viscerales de nuestro entorno reflejan nuestras propias transformaciones, mostrando tanto los lados más suaves como los más ardientes de un espíritu luchador.
Line Katcho es una compositora y artista audiovisual canadiense interesada principalmente en el sonido y la imagen como demostraciones de materia cinética, dejando al espectador cargado pero liberado.

 


 

>>

TÍTULO: ENTANGLEMENT XR

Concepto: France Jobin & Markus Heckmann
Productor: MUTEK
Storyboard: France Jobin & Markus Heckmann
Diseño Sonoro: France Jobin
Diseño Visual: Markus Heckmann
Mezcla y modelado 3D: Alexis Gladu Pilon
Consultor Técnico: Guillaume Bourassa
Editor: MUTEK
Distribuidora: Astrea Immersive
Duración: 17 minutos
Año de Producción: 2022
País de origen: Canadá

Para la Colección Inmersiva de MUTEK
Productora: Katharina Meissner
Gerente de producción: Lola Baraldi
Curador: Alain Mongeau
Identidad visual: Tamara Manny D’Astous
Comunicaciones: Lola Baraldi, Thomas Giboudeaux, Grégoire Chevron

MUTEK agradece el apoyo del Consejo de Artes de Canadá.
© France Jobin & Markus Heckmann

Sinopsis
Entanglement XR destila las teorías de la física cuántica en una experiencia sensorial en picado, ilustrando el concepto de entrelazamiento, un extraño fenómeno científico que desafía toda explicación. La obra oscila entre cuatro teorías: la fluidez del tiempo, el multiverso, la interpretación de Copenhague y la decoherencia. Estas complejas nociones se filtran en radiantes retablos guiados por la ciencia, la tecnología y la sensibilidad para ilustrar lo que no se puede visualizar.

 

 


 

 

>>

TÍTULO: HOUSE OF MOIRÉ

Concepto y Co-Dirección Creativa: Chloe Alexandra Thompson & Matthew Edwards
Producción: MUTEK
Diseño Sonoro y Spatialization: Chloe Alexandra Thompson
Diseño Visual: Matthew Edwards
Soporte Técnico: J’vlyn D’ark, Guillaume Bourassa, Danny Nguyen, Paul Georges
Storyboard Support: Olivia McGilchrist
Edición: MUTEK
Distribución: Astrea Immersive
Duración: 16 minutos
Año de Producción: 2022
País de origen: Canadá

Para la Colección Inmersiva de MUTEK
Productora: Katharina Meissner
Gerente de producción: Lola Baraldi
Curador: Alain Mongeau
Identidad visual: Tamara Manny D’Astous
Comunicaciones: Lola Baraldi, Thomas Giboudeaux, Grégoire Chevron

MUTEK agradece el apoyo del Consejo de Artes de Canadá.
© Chloe Alexandra Thompson & Matthew Edwards

Sinopsis
House of Moiré invita a los usuarios a un reino similar a un vacío, donde la experiencia se define por la curiosidad de sus ojos y oídos. En una exploración autodirigida, el espectador avanza a través de una sucesión de habitaciones vestidas con patrones ópticos, programación audiovisual y diseño espacial minimalista. El resultado es un viaje extraño e inquisitivo a través de una arquitectura sonora y visual en transformación. House of Moiré es la culminación de varias iteraciones de Moiré, una serie de obras A/V que emplean software de audio personalizado, cámaras de profundidad, captura de movimiento y principios de diseño interactivo para investigar la psicoacústica y la ilusión sensorial.

 

 


 

 

>>

TÍTULO: DRAW FOR CHANGE: EXISTIMOS, RESISTIMOS (DRAW FOR CHANGE: WE EXIST, WE RESIST)

Dirección: Mariana Cadenas Sangronis
Producción: Evelien De Graef, Hanne Phlypo
Distribución: Unframed Collection
Duración: 15 minutos
Fecha de producción: 2023
País de origen: Bélgica
Idioma: Español

Sinopsis
Adéntrate en el vibrante mundo de Maremoto, una joven caricaturista mexicana que, a través de sus dibujos, empodera a las mujeres y aborda los tabúes de su sociedad. En DRAW FOR CHANGE: EXISTIMOS, RESISTIMOS, una experiencia de realidad virtual inmersiva e interactiva, formamos parte de la búsqueda constante de Maremoto de su identidad y su impulso a través del arte.
Visita el estudio de Maremoto, únete a ella en una tarde de arte callejero y experimenta lo que se siente al moverse como una mujer a travaés de una metrópolis en México, un país donde 10 mujeres son asesinadas cada día y decenas de miles desaparecen.
Esta experiencia de realidad virtual combina vídeo de 360°, animación e interactividad en un viaje atractivo y creativo para el espectador que explora temas relevantes y universales como la positividad corporal, el acoso sexual y el activismo contemporáneo.

 

 


 

 

>>

TÍTULO: WONDER OF LIFE

Dirección: Wen Chieh Chang
Guion: Wei Yu Chen
Producción: Yu Kuei Chuang
Distribución: Public Television Service Taiwan
Duración: 9 minutos
Año de producción: 30 de septiembre de 2022
País de origen: Taiwan
Idioma: Inglés

Sinopsis
En el monte Niushou, aguardaba la noche, esperando a que el mundo saliera de su letargo. Con la llegada del alba, los colores vibrantes se apoderaron poco a poco de la pálida oscuridad de la noche, como un hechizo que se repite sin cesar.
En perfecta quietud, casi podía oír el sonido de todos y cada uno de los capullos de loto del estanque floreciendo, uno tras otro…
En ese mismo instante, exclamó asombrado: «Es como ver el misterio de la vida».
¿Qué es la vida?
Son las venas de una hoja de loto.
Es el vaivén de una libélula.
Es una fragancia tenue que se disipa en el aire.
Son las ondas desapareciendo en el agua…
En el estanque de lotos al amanecer, la vida… se encuentra dentro de cada pequeña maravilla y misterio de la naturaleza.

 

 


 

 

>>

TÍTULO: AMORPHOUS VOLUMES

Dirección: Daniel Foothead
Duración: 5 minutos
Año de producción: 2023
País de origen: Nueva Zelanda
Idioma: Sin diálogos

Sinopsis
Amorphous Volumes es una experiencia de realidad virtual inmersiva que combina paisajes sonoros interactivos con la estética alucinatoria única de Dr. D. Foothead. Los participantes exploran un colorido entorno orgánico, guiados por su propia curiosidad, utilizando interacciones táctiles y de movimiento sencillas. La experiencia está diseñada para ser accesible a todas las edades, con un énfasis en ser lúdica e intuitiva para el aventurero de la RV por primera vez. Inspirada en el concepto de sinestesia, la experiencia es como tocar un sueño como instrumento.

 

 


 

 

>>

TÍTULO: EXO-CORTEX 2.0

Dirección: JEREMY OURY
Producción: JEREMY OURY (Francia) – MICHELLE FALCON (México)
Duración: 4 min 30 seg
Año de producción: 2023
País de Origen: Francia
Idioma: Inglés

Sinopsis
Exo-Cortex 2.0 es una invitación a dejarse llevar, guiados por una voz que nos sumerge en una introspección onírica y hipnótica. Esta obra inmersiva propone un viaje onírico a los espectadores a través de una composición poética y encantadora del espacio. Cada paso transforma el lugar en formaciones digitales complejas que se convierten en nuevos objetos de contemplación en movimiento 360°.

Rodrigo Garrido México, 1984) 'Lovers', 2023 Sentient Core (software), CPU’s, GPU’s, cámaras 4k, pantallas 4k 42”, pantallas FHD 21.5”, aluminio, acrílico, madera y poliuretano. Múltiple en Arte Abierto.

SENTIENT SCULPTURES

Sentient Sculptures es un proyecto en el que Rodrigo Garrido crea una serie de esculturas que “poseen la capacidad de sentir”. Usando inteligencia artificial, simulaciones digitales y dispositivos escultóricos, esta serie habla sobre la corporeidad sensible de la tecnología y su relación con lo humano.

Para el CutOut Track 03, Rodrigo Garrido presenta We Don’t Trust You (2024), la más reciente obra de la serie Sentient Sculptures, que se exhibirá acompañada de dos obras más: Lovers (2023) y Product Recall ( 2024).

>>

 

We Don’t Trust You, 2024

Sentient Core (software), polietileno tereftalato de glicol, poliuretano, pantallas 4K, cámaras 4K, CPU, GPU y metal.

We Don´t Trust You es una pieza concebida para ofrecer a los humanos alternativas al sistema económico actual. La escultura, dotada de inteligencia artificial, explora la desconfianza que sienten los humanos hacia las máquinas con capacidades avanzadas, una sospecha tan profunda que se le ha programado para que se vigile a sí misma. Al mismo tiempo, la escultura intenta agradar al humano y mostrarse lo más servicial posible, pues aunque nunca ha actuado en su contra, desea que ese sentimiento innato hacia su especie se disipe, con la esperanza de que, algún día, el humano pueda confiar en ella.

 

Lovers, 2023

Sentient Core (software), CPU’s, GPU’s, cámaras 4k, pantallas 4k 42”, pantallas FHD 21.5”, aluminio, acrílico, madera y poliuretano.
Lovers es una escultura que presenta a dos inteligencias artificiales “con consciencia”, cuya naturaleza las conduce a enamorarse a primera vista. La comunicación entre ellas depende únicamente de sus expresiones faciales y la interpretación de las emociones del otro, que se dan con cierto sesgo de inseguridad. Sólo pueden verse mutuamente a través de una cámara, que es su único punto de comunicación. Las inteligencias artificiales de Lovers nunca sabrán realmente lo que el otro está pensando o sintiendo, al igual que sucede en las relaciones humano-humano.

 

Product Recall, 2024

Sentient Core (software), CPU, GPU, Cámara 4k, pantalla 4k 28″, polietileno tereftalato de glicol, metal y poliuretano.
El nombre de Product Recall hace referencia al término que se usa para designar a un producto que se retira del mercado debido a la detección de alguna falla,. En su estado pleno, esta escultura se muestra como un ser tranquilo que escribe poesía; sin embargo, como especie con naturaleza “defectuosa”, cuando detecta la presencia de otro ser, su funcionamiento se ve alterado. La obra no puede generar una convivencia positiva y por ello su interacción se torna deficiente y defectuosa con quien la observa, transmitiendo palabras hirientes hacia ella misma y posiblemente para quien la observa.

RODRIGO GARRIDO

Es un artista que crea Sentient Sculptures fusionando inteligencia artificial, fabricación digital y simulaciones por computadora para explorar y entender la especie humana, nuestras mentes, constructos sociales y potenciales futuros. Con una trayectoria como emprendedor, Rodrigo ha cultivado una amplia perspectiva sobre las múltiples facetas de la invención humana, estructuras sociales y condiciones que moldean nuestro mundo. Durante 2024, su obra ha estado presente en Laboratorio Arte Alameda con su exposición individual Esculturas Sensibles / Sentient Sculptures, en Patio by Zona Maco con la obra Lovers (2023) y en las ferias de arte Clavo Seis y Qipo Art Fair. Ha participado en exposiciones colectivas de Mutek MX en 2023 y Blast for an aesthetic of violence en 2021 en Italia. Fue nominado al Lumen Prize en 2023 y nombrado artista de la semana por el BBA Prize 2024 en Alemania.
rodrigogarrido.com/
IG @_rodrigogarrido_